This a development contract between a designer/developer and the client, for small to large development projects.
ACUERDO DE DESARROLLO DE SOFTWARE
Este acuerdo, con fecha Fecha (la “Fecha Efectiva”) por servicios de Desarrollo de Software (el “Acuerdo”), entre Miembros del equipo del proveedor de servicios, de Proveedor(el “Proveedor”), y Nombre de cliente, de Compañía del Cliente (“Cliente”) (conocidos como las “Partes”), para la ejecución de los mencionados Servicios de Desarrollo de Software y la producción de Componentes descritos en el Cronograma A, adjuntos en este documento e incorporados para referencia. Las Partes acuerdan:
1. DEFINICIONES
Empleadas en la totalidad de este Acuerdo:
1.1 “Acuerdo” significa la totalidad de este documento, los documentos de la Propuesta (si los hubiere), el Cronograma A, el Cronograma B, en conjunto con cualquier otro Suplemento, Anexo, o Cronogramas adicionales que se incorporen como referencias aquí.
1.2 “Contenido del Cliente” significa todos los materiales, información, fotografías, escritos y otros contenidos provistos por el Cliente para el uso en la preparación y/o incorporación en los Componentes.
1.3 “Derechos de Autor” significa el derecho a la propiedad en trabajos originales de autoría, avalado por la Ley 11.723 de Propiedad Intelectual en Argentina.
1.4 “Componentes” significa los servicios y el producto, mutuamente acordados tanto por el Cliente como el Proveedor, que el Proveedor entregará al cliente, en la forma y medios que especifica el Cronograma A.
1.5 “Herramientas de Desarrollo” significa todas las herramientas de desarrollo creadas y/o utilizadas por el Proveedor para la prestación de los Servicios, incluyendo, pero no limitado a: software pre-existente y creado con su correspondiente código fuente, herramientas de Desarrollo Web, tipografías, y herramientas de aplicación, en conjunto con cualquier otro software, u otras invenciones (patentables o no patentables) y conceptos generales no alcanzados por el derecho de autor, como los elementos de arquitectura, disposición, navegación (Web, si correspondiera) y funcionalidad de los Componentes.
1.6 “Software Final” significa todo el contenido desarrollado o creado por el Proveedor de manera exclusiva e incorporado al Proyecto como parte de los Componentes Finales, incluyendo, pero no limitándose a elementos visuales, interfaces, herramientas lógicas, datos, y código fuente, adaptaciones y/o modificaciones al Contenido del Cliente, y la selección, arreglo y coordinación de dichos elementos por parte del Proveedor, en conjunto con Materiales de Terceros, si los hubiere, aprobados y aceptados debidamente por el Cliente.
1.7 “Componentes Finales” significa las versiones finales de los Componentes, entregadas por el Proveedor y aprobadas y aceptadas por el Cliente.
1.8 “Muestras Preliminares” significa todo conjunto de/sin limitarse a: conceptos, previsualizaciones de funcionalidad, presentaciones u otros documentos y especificaciones preliminares, desarrolladas por el Proveedor y que pueden o no ser mostradas y/o entregadas al Cliente para su consideración.
1.9 “Proyecto” significa el alcance y propósito del uso identificado del producto por parte del Cliente.
1.10 “Servicios” (o “Servicios del Proveedor”) significa todos los servicios y el producto de trabajo que el Proveedor entregará al Cliente como está descrito y definido en cada Componente.
1.11 “Materiales de Terceros” significa componentes propietarios de terceras partes que se incorporan a los Componentes Finales, incluyendo (pero no limitado a): íconos, tipografías, código fuente, librerías de software o componentes relevantes a la implementación de los Componentes Finales.
1.12 “Marcas Registradas” significa nombres comerciales, palabras, símbolos, logotipos u otros dispositivos y/o diseños utilizados para designar el origen de bienes o servicios.
2. CLÁUSULAS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
2.1 Del Contenido del Cliente. El Contenido del Cliente, incluyendo todas las Marcas Registradas pre-existentes y material sujeto a derecho de autor, permanecerá bajo la propiedad exclusiva del Cliente, y el Cliente será el único titular de todos los derechos relacionados a éstos. El Cliente, por ende, concede al Proveedor una licencia no exclusiva, no transferible para utilizar, reproducir y modificar el Contenido del Cliente con el único propósito de la prestación de Servicios del Proveedor y la producción de los Componentes.
2.2 De los Materiales de Terceros. Todos los Materiales de Terceras Partes son de propiedad exclusiva de sus respectivos titulares. El Proveedor deberá informar al Cliente de todos los Materiales de Terceros que puedan ser requeridos para ejecutar los Servicios del Proveedor o bien para su integración en el Software Final. Bajo tales circunstancias, el Proveedor deberá informar de cualquier necesidad de licenciamiento pertinente.
2.3 De la Asignación de Derechos de Autor. Sujeto al cumplimiento de todos los pagos acordados en los Términos y Cronograma de Pago, el Proveedor otorgará al Cliente una licencia no exclusiva, paga, global y libre de regalías para instalar, utilizar y realizar copias del Software Final y toda documentación relacionada, conforme a los términos y condiciones de este Acuerdo. El Proveedor retendrá todo Derecho de Autor, patentes, secretos comerciales, y otros derechos de propiedad intelectual sobre el Software Final entregado. El Cliente se comprometerá a no remover, alterar, o encubrir cualquier notificación de Derecho de Autor, Marca Registrada, u otras notificaciones de derecho de propiedad que se incluyan en el Software Final.
2.3.1 Del derecho a Modificaciones. Adicionalmente, y también sujeto al cumplimiento de todos los pagos acordados en los Términos y Cronograma de Pago, el Cliente podrá, a su discreción, realizar cambios o adiciones al Software Final creado bajo los términos y condiciones de este Acuerdo, pudiéndose contactar con otros proveedores para tal fin, sin incurrir en pagos al Proveedor. El Cliente deberá pagar al Proveedor un monto sujeto a negociación separada, en el caso de que solicite a éste la adición de nuevos Componentes y/o la modificación de Componentes Finales al Software Final ya entregado.
2.3.2. De la Responsabilidad del Proveedor respecto del Derecho a modificaciones. El Cliente no podrá adjudicarle responsabilidad alguna al Proveedor, en el caso de contactarse con terceras partes para realizar la adición de nuevos Componentes y/o la modificación de Componentes Finales al Software Final ya entregado, de producirse algún desperfecto, daño o falla en éste, a partir de la modificación del Software Final.
3. TARIFAS
En consideración de los Servicios que prestará el Proveedor, el Cliente deberá abonar al Proveedor tarifas en los montos y condiciones establecidos en los Términos y Cronograma de Pago (Cronograma B), adjunto aquí para referencia.
4. TIEMPOS Y APROBACIÓN
4.1 Tiempos. El Proveedor deberá priorizar la prestación de los Servicios como sea necesario o acordado por las Partes, y realizará esfuerzos comercialmente razonables para prestar los Servicios. El Cliente acuerda revisar los Componentes dentro del tiempo determinado para tales revisiones y se compromete: a) A aprobar y aceptar los Componentes por escrito (convirtiendo a éstos en Componentes Finales) o b) proveer comentarios y/o correcciones suficientes por escrito para identificar las correcciones, objeciones y/o preocupaciones del Cliente al Proveedor.
4.2 Aceptación. El Cliente, dentro de los 3 días hábiles de recibir cada Componente, deberá notificar al Proveedor, por escrito, de cualquier falencia del Componente en cumplir las especificaciones acordadas por las Partes, o de cualquier otra objeción, corrección, cambios o enmiendas que el Cliente desee realizar a tal Componente. Cualquier notificación por escrito deberá ser suficiente para identificar con claridad cualquier objeción, corrección o enmienda, y el Proveedor deberá cumplimentar tales requerimientos en un tiempo sujeto al horario comercial de éste. Cualquier y toda objeción, corrección, cambio o enmienda estará sujeta a los términos y condiciones de este Acuerdo. En la ausencia de tal notificación por parte del Cliente, dentro del período de tiempo establecido, el Componente será considerado aceptado y por ende, Final.
5. RESPONSABILIDADES DEL CLIENTE
El Cliente acepta ser responsable de cumplimentar lo siguiente en tiempos y formas razonables:
(a) Coordinación de cualquier toma de decisiones propia de su Compañía;
(b) Suministro de Contenido del Cliente en una forma adecuada para reproducción o incorporación en los Componentes sin preparación adicional; y,
(c) Revisión y aprobación Final, conforme a lo establecido en la sección 4 del presente Acuerdo.
6. RECONOCIMIENTO
El Proveedor se adjudica el derecho de reproducir, publicar y exhibir los Componentes Finales en el portfolio del Proveedor y sitios Web relevantes, y en otros medios o puntos de exposición con el único fin de reconocimiento por la excelencia en el Desarrollo de Software y/o crecimiento profesional, y de ser mencionado con la autoría de los Componentes Finales en conexión a tales fines. Cualquier Parte, sujeta a la aprobación por escrita de la otra, puede incluir un enlace al sitio Web de la otra Parte.
7. INFORMACIÓN CONFIDENCIAL
Cada Parte acepta que en conexión a este Acuerdo puede recibir cierta información confidencial o propietaria, información del negocio o especificaciones técnicas igualmente propietarias, así como también materiales de la otra Parte, incluyendo, pero no limitado a Muestras Parciales. Cada Parte, sus agentes y empleados deberán mantener en secreto toda Información Confidencial, se comprometerá a no revelar Información Confidencial a ningún tercero y a no utilizar Información Confidencial alguna excepto en lo necesario para el cumplimiento de las obligaciones establecidas en este Acuerdo, salvo que fuere requerido por una Corte judicial o Autoridad Gubernamental. Sin perjuicio de lo anteriormente dicho, la Información Confidencial no deberá incluir ninguna información que esté en el dominio público o se dé a conocer públicamente sin error de la Parte receptora, o bien es adecuadamente recibida por un tercero sin obligación de confidencialidad.
8. RELACIÓN DE LAS PARTES
8.1 Contratista Independiente. El Proveedor es un contratista independiente, no un empleado del Cliente o parte de la Compañía del Cliente o de cualquier entidad afiliada al Cliente. El Proveedor prestará sus Servicios bajo la dirección general del Cliente, pero el Proveedor determinará la manera y los medios por los cuales se prestarán los Servicios. Este Acuerdo no crea una sociedad u empresa conjunta, y ninguna Parte está autorizada a actuar como representante de la otra Parte, salvo en las maneras establecidas por este Acuerdo. Todos los derechos, de existir alguno, concedidos al Cliente son contractuales en su naturaleza y definidos expresamente por el acuerdo escrito entre las Partes, en conjunto con los términos y condiciones de este Acuerdo.
8.2 No Exclusividad. Las Partes expresamente aceptan que este Acuerdo no crea una relación exclusiva entre las Partes. El Cliente es libre de contactarse con otros para solicitar servicios de la misma o similar índole que aquellos prestados por el Proveedor, y el Proveedor tendrá el derecho de ofrecer y prestar Servicios a otros, interactuar con otros clientes y publicitar los Servicios prestados por el Proveedor.
9. GARANTÍAS
9.1 Del Cliente. El Cliente garantiza al Proveedor que
(a) el Cliente es dueño de todo derecho, titularidad e interés, o bien tiene todo derecho y autoridad para permitir el uso del Contenido del Cliente; y,
(b) al entendimiento del Cliente, el Contenido del Cliente no infringe los derechos de tercero alguno, y que el uso del Contenido del Cliente así como también de cualquier Marca Registrada vinculada al Proyecto no infringe ni infringirá los derechos de tercero alguno.
9.2 Del Proveedor.
(a) El Proveedor garantiza al Cliente que el Proveedor prestará los Servicios del Proveedor y producirá los Componentes identificados en este Acuerdo de manera profesional y responsable, conforme a todos los estándares profesionales relevantes a tales servicios.
(b) El Proveedor garantiza que:
- (i) Los Componentes Finales serán trabajo original del Proveedor; y,
- (ii) al entendimiento del Proveedor, el Software Final entregado por el Proveedor no infringe los derechos de tercero alguno, y el uso del mismo en conexión con el Proyecto no infringirá los derechos de tercero alguno.
10. INDEMNIZACIÓN
10.1 Por parte del Cliente. El Cliente acuerda indemnizar, proteger y resguardar al Proveedor de cualquier y todo daño, responsabilidad, costo, pérdida o gasto derivado de cualquier reclamo, demanda o acción judicial iniciada por un tercero, en consecuencia del quebrantamiento de cualquiera de las responsabilidades u obligaciones, y garantías del Cliente, debidamente establecidas en este Acuerdo.
10.2 Por parte del Proveedor. Sujeto a los términos, condiciones y expresas garantías declaradas en este Acuerdo, el Proveedor acepta indemnizar, proteger y resguardar al Cliente de cualquier y todo daño, responsabilidad, costo, pérdida o gasto incurrido por cualquier hecho inconsistente con las responsabilidades y garantías que el Proveedor aceptó debidamente en este Acuerdo, salvo aquellos reclamos, daños, responsabilidades, costos, pérdidas o gastos directamente derivados de la negligencia o falta de conducta por parte del Cliente.
11. VIGENCIA Y TERMINACIÓN
11.1 Este acuerdo comenzará a partir de la Fecha Efectiva y permanecerá vigente hasta que los Servicios estén completados y los Componentes Finales y el Software Final hayan sido entregados, con las debidas conformidades y aprobaciones por escrito del Cliente, producidas al cierre de cada Componente entregado.
11.2 Este Acuerdo puede ser rescindido en cualquier momento por cualquier Parte, de manera efectiva e inmediata apenas recibida la notificación, o bien por el mutuo acuerdo de las Partes, o si alguna de las partes:
(a) Se encuentra insolvente o se declara en bancarrota; o,
(b) Quebranta cualquiera de sus responsabilidades u obligaciones materiales en el marco de este Acuerdo, cuyo quebrantamiento no haya sido remediado dentro los 20 días de recibida la notificación sobre tal incumplimiento.
11.3 Al expirar o rescindirse este Acuerdo:
(a) Cada Parte deberá devolver o, a petición de la Parte correspondiente, destruir la Información Confidencial de la otra Parte; y,
(b) Salvo establecido contrariamente por el Acuerdo, todos los derechos y obligaciones de cada Parte bajo este Acuerdo, referidos exclusivamente a los Servicios, no perecerán.
12. DISPOSICIONES GENERALES
12.1 Modificación/Renuncia. Este Acuerdo puede ser modificado por las Partes, pero cualquier modificación de este Acuerdo debe expresarse por escrito y ser ejecutada por ambas Partes. Cualquier quebrantamiento de alguna de las disposiciones de este Acuerdo no se verá perjudicado por la renuncia de cualquiera de las Partes al presente Acuerdo.
12.2 Notificaciones. Todas las notificaciones a entregarse durante la vigencia del Acuerdo serán transmitidas por escrito vía correo electrónico y/o alternativas similares, con acuse de recibo, y deberán ser enviadas a las direcciones de correo electrónico consignadas en la firma del Acuerdo, salvo que se dé una notificación de cambio de dirección de correo electrónico por escrito. La notificación será efectiva apenas sea recibida o cualquiera de las partes reciba el correspondiente acuse de recibo.
12.3 Jurisdicción. La formación, construcción, ejecución y vigencia de este Acuerdo estarán en concordancia con las leyes de la República Argentina y de la Provincia de Córdoba, sin consideración respecto al conflicto de disposiciones legales de cualquier otra jurisdicción.
12.4 Divisibilidad. Siempre que sea posible, cada disposición de este Acuerdo será interpretada de tal manera que sea efectiva y válida bajo la ley aplicable, pero si alguna disposición de este Acuerdo se considera inválida o inefectiva, el resto del Acuerdo se mantendrá en plena vigencia y la disposición inválida deberá ser respaldada por otra debidamente válida.
12.5 Títulos. La numeración y título de las diferentes secciones de este Acuerdo sirven al único fin de conveniencia y referencia y no afectarán al alcance, significado, intención o interpretación de las disposiciones de este Acuerdo, ni tales títulos tendrán efecto legal alguno.
12.6 Integración. Este Acuerdo comprende el total entendimientos de las Partes respecto al tópico en cuestión, y sustituye y combina todos los previos acuerdos, entendimientos y discusiones entre las Partes, referidos al tópico que concierne a este Acuerdo.
Con su firma, las Partes presentes acuerdan aceptar todos los términos y condiciones de este Acuerdo, efectivo a partir de la última fecha de firma, y cada signatario declara poseer total autoridad para tomar parte en este Acuerdo y vincular su respectiva Parte a todos los términos y condiciones aquí establecidos.
Cronograma A: Componentes
Cronograma B: Términos y Cronograma de Pago